• Las Braņas
  • Ruta Schmid
  • Hoces del Duraton
  • Laguna de Peņalara
  • El Faedo de Ciņera
  • Ruta del Cantabrico
  • Ruta Fontun
  • Longitud del recorrido: 16 Km
    Tiempo aproximado de recorrido: 5h
    Altura mínima: 3 m
    Altura máxima: 15 m
    Dificultad: Baja

    Punta Entinas-Sabinar es un Paraje Natural formado por dunas, salinas naturales y paisaje estepario. Este espacio natural ocupa la franja costera que separa Almerimar( El Ejido) con Roquetas de Mar, y es un lugar excepcional para pasear, avistar aves y disfrutar de playas vírgenes. El área fue declarada con la aprobación de la Ley 2/89 de la Junta de Andalucía como Paraje Natural (1175 Has ) y Reserva Natural (785 Ha). Con posterioridad se declaró por la Comunidad Europea como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Punta Entinas — Sabinar es una llanura ganada por la tierra al mar en un proceso de regresión marina que permitió la aparición de un humedal costero. Circundando estos charcones someros, y salinos, la vegetación se adapta al medio, apareciendo carrizales y tarayales en la orla de las zonas húmedas donde la salinidad es menor, saladares en los suelos más salinos y, fijando los sistemas dunares costeros, estepas litorales y espléndidos bosquetes de sabina y lentisco o "entina".
    Este paraje formado por dunas naturales, entre las cuales encontramos charcas de agua salada, es un refugio de aves que realizan un descanso en su viaje migratorio desde el norte de África hacia Europa. Entre las aves que pueden observarse más fácilmente están las gaviotas de Audouin y los flamencos, pero podemos encontrarnos con muchas más especies, muchas de ellas catalogadas como vulnerables o en peligro de extinción.Las especies vegetales son las típicas de la flora adaptada a la escasez de agua y a un suelo con alta concentración de sal. Las más comunes son las sabinas suaves, de aquí el nombre de Sabinar, y los lentiscos.Los Charcones de Punta Entinas son dos albuferas semicolmatadas, separadas del mar por una barra de arenales y dunas que presentan a su alrededor una extensa zona de marjal y saladar.

    La playa de Punta Entinas-Sabinar es una playa virgen, lo cual quiere decir que no está adaptada o cepillada por lo que la arena está mezclada con bolos y piedras de diferentes medidas. No obstante, en el fondo del mar, frente a esta playa se encuentra una importante pradera de Posidonia, alga muy común en esta parte de Almería, lo cual favorece la riqueza de peces de este tramo de costa.Toda esta zona está sometida a una gran presión por la agricultura intensiva de invernaderos que la rodea y colapsa formando un mar de plástico. También sufre el acoso de la construcción de urbanizaciones que cada vez ocupan mayores extensiones.

    Triptico de El Parque Natural