Salimos de Salvatierra por
la calle-carretera Fueros, al principio a través de un barrio
residencial y luego por un polígono industrial.
A la tercera rotonda, en pleno polígono industrial, tomamos
la calle de la izquierda; al final, otra a la derecha, y, poco después,
una tercera a la izquierda.
2,8 Cruzamos por un paso inferior la autovía A-1.
1,1 Gazeo.
Por la izquierda seguimos la carretera A-4111; 300 metros más
adelante tomamos una pista asfaltada a mano derecha.
Con un ligero desvío a la izquierda, en el centro del pueblo,
ya enfilamos la salida; nos situamos pronto junto a las vías
del tren.
Superamos un leve montículo y continuamos en paralelo a las
vías (que tenemos a mano izquierda).
2,7 Pasarela para cruzar las vías del tren: no las cruzamos.
Giramos a la derecha y nos alejamos de ellas.
1,9 Cruzamos la carretera A-3140 que, por la izquierda, se dirige
a la visible localidad de Alegría. Nosotros seguimos recto.
1,5 Desvío a Alegría; la localidad cae a 1 km a
mano izquierda, bien visible. A la derecha, a 130 metros, vemos la
ermita románica de Nuestra Señora de Ayala (siglo XIII).
Seguimos recto.
2,1 Giramos por un camino a la izquierda, pasamos junto a la
ermita románica de San Juan, y seguidamente cruzamos por un
puente las vías del tren y la carretera A-3110.
0,7 Elburgo, iglesia de San Pedro.
alimos de Elburgo dejando a mano derecha la bonita iglesia de San
Pedro y, en la primera bifurcación, optamos por la derecha.
Llegamos así al desvío señalizado al monasterio
de Nuestra Señora de Estíbaliz; está a 900 metros,
y a la vuelta podemos ir directamente a Argandoña.
El camino oficial no sube al monasterio; así pues, seguimos
en descenso hacia Villafranca.
A la altura de la iglesia giramos a la derecha para enfilar la salida.
Nota 2023: Un peregrino (gracias) nos informa que el tramo de
Argandoña a Arkaia ha sido modificado a mejor (evita la carretera,
aunque no un cruce peligroso) respecto al trazado anterior. La descripción
siguiente es sobre el trazado anterior, a falta de actualización.
[Descendemos a rotonda y seguimos de frente.
0,9 Desembocamos en la carretera principal A-132. La cruzamos
con precaución y caminamos por su arcén, afortunadamente
bastante ancho.
1,9 Tomamos a la izquierda una carretera secundaria en dirección
a Otazu; en este punto tenemos la opción de seguir recto (ver
apartado Al Loro).
0,6 Giramos en ángulo recto a la derecha por un camino
de tierra, dejando el pueblo de Otazu a 600 metros. La pista termina
en una carretera, que tomamos por la izquierda.
1,5 Arkaia, iglesia de la Natividad.]
Pasada la iglesia de Arkaia, giramos a la derecha para enfilar la
salida. Ojo; siguiendo el sendero de un parque cruzamos por un túnel
las vías del tren, llegando a la entrada del impresionante
distrito de Salburua.
Tomamos la desierta avenida de Bruselas y, a la altura de la primera
rotonda, seguimos otra avenida por la izquierda; siempre recto avanzamos
por las calles Arkaiabidea, Nicosa y Tallinn, sin cambiar en ningún
momento de dirección (hay tramos peatonales) hasta alcanzar
unos bloques de pisos antiguos.
2,4 Seguimos a la derecha la calle Los Astrónomos; a 300
metros salimos a una rotonda y giramos a la izquierda, por la avenida
de Santiago. Sin cambiar la dirección llegamos al casco antiguo;
para ir al albergue (detrás de la catedral) tomamos a la derecha
la calle Cuchillería.
1,9 Vitoria, catedral de Santa María.
Puente de Portugalete
|
Ria de Bilbao
|
|
|
En el camino
|
Guecho
|
|
|
|