Empezamos en la plaza San
Juan, delante del ayuntamiento. Tomamos la calle Mayor (dejando a
mano izquierda el ayuntamiento) y, en la primera bocacalle, encontramos
bien señalizada la bifurcación: a la derecha para quienes
opten por el Camino del Norte, y, recto, para nosotros, que vamos
por el Camino Vasco del Interior.
Por tanto, seguimos de frente; poco después, ligeramente a
la izquierda, continuamos por la calle Arteleku (dejamos el polideportivo
a mano derecha), cruzamos por un paso de peatones una avenida y, en
la misma dirección, proseguimos por el paseo Elizatxo.
1,1 Giro a la izquierda; tomamos en subida la calle Belitz. Y
por ésta salimos de Irún.
0,5 Cruzamos por un puente la autopista AP-8. Poco después
tomamos a la derecha una pista asfaltada, por la que descendemos.
0,7 Giro a la izquierda, en dirección a Oiartzun. Iniciamos
una bonita subida por sendero boscoso.
2,2 Desembocamos en una carretera secundaria. La seguimos por
la derecha.
0,4 Abandonamos por la izquierda la carretera, y avanzamos en
dirección a un desguace de automóviles. Por una pequeña
pista de asfalto vamos ganando altitud; pasado un caserío,
alcanzamos a un collado, a partir del cual iniciamos el descenso.
2,2 Gurutze, rotonda. Hay el hotel-bar-restaurante Gurutze-Berri.
Al otro lado de la rotonda tomamos una pista asfaltada por la derecha.
Y así, con bonitas vista del verde Valle de Oiartzun, llegamos
a su capital, Elizalde. Entramos por una calle en fuerte bajada, pasando
junto al edificio de la actual biblioteca, hasta la plaza del Ayuntamiento.
Elizalde Desde la plaza del Ayuntamiento tomamos en bajada la calle
Kontzejuerreka (dejando a mano izquierda una oficina bancaria). Avanzamos
sin cambiar de dirección y así salimos de Elizalde. Cruzamos
por un puente el río Oiartzun y entramos en el barrio de Iturriotz.
A la altura de una rotonda tomamos la calle que, en ascenso, ya nos
encamina de nuevo hacia el mundo rural.
1,0 Abandonamos el asfalto por un camino de tierra (no apto para
ciclistas) que nos permite vadear el riachuelo Txalaka, y ascender
luego por una senda pedregosa hasta alcanzar otra pequeña pista
pavimentada.
0,8 Collado (palo indicador de Astigarraga a 10,5 km). Proseguimos
en ligero descenso por un camino herboso, disfrutando de las bonitas
vistas a los valles, prados y caseríos. En su punto más
bajo cruzamos una pista pavimentada e iniciamos de nuevo un ascenso,
en dirección a dos caseríos.
1,6 Casa Rural Añarre Zarra. Algo más adelante
tomamos un camino de tierra a mano izquierda.
1,7 Asador-bar Borda Berri; su terraza invita a tomar un receso.
Unos metros más adelante encontramos el restaurante Listorreta,
desde cuyo parking seguimos una carretera local.
0,6 Desembocamos en una carretera secundaria; la seguimos por
la derecha, en un tramo algo incómodo por la inexistencia de
arcén.
1,2 A la altura del restaurante Frantxilla dejamos la carretera
para tomar, por la izquierda, una pista. Aquí iniciamos el
ascenso a Santiagomendi, con un modesto desnivel de 120 metros.
1,9 Desvío a la ermita y albergue de Santiagomendi. Está
bien señalizado
Dejamos el desvío al albergue a mano derecha y seguimos
de frente.
0,3 Bifurcación: 1. por la izquieda (vertiente sur) es
el camino oficial, no apto para ciclistas, y baja sin contemplaciones
en fuerte pendiente; 2. por la derecha (vertiente norte) está
señalizado con flechas, y desciende por pistas de asfalto domesticadas. La
distancia es aproximadamente la misma y ninguno de los dos caminos
tiene pérdida posible.
2,6 Astigarraga, plaza Foru (Ayuntamiento).
seguimos 350 metros el paseo Kale Nagusia (hay una rotonda con un
barril de sidra en el centro) y, por la derecha, llegamos a la plaza
peatonal Erbogia.
A la salida doblamos a la derecha para cruzar por un puente el río
Urumea y, antes de cruzar las vías del tren, torcemos a la
izquierda en dirección a Hernani. Más adelante pasamos
bajo la autovía GI-131.
1,6 Cruzamos por un angosto paso inferior las vías del
tren. A la salida giramos por una calle a mano izquierda y, siempre
de frente y sin más complicación, atravesamos primero
una zona industrial y luego entramos en el casco antiguo por la bonita
calle Nagusia (calle Mayor).
1,4 Hernani, plaza Gudarien (ayuntamiento e iglesia de San Juan
Bautista).
Puente de Portugalete
|
Ria de Bilbao
|
|
|
En el camino
|
Guecho
|
|
|
|