23,5 kms. 0,0.
Marinhas
2,7 Mar (Esposende)
1,2 km Continuamos en la misma dirección, siguiendo las flechas por las calles de la localidad. Una vez en la Rua Padre Almeida pasamos junto a una escuela donde hay un mural que saluda a los peregrinos, y llegamos a la iglesia de Belinho, con un cruceiro. 3,9 Belinho 1,9 km Seguimos de frente por la misma Rua Padre Almeida, y pasamos ante la urbanización Quinta do Paraíso, que rodeamos por la izquierda. La adoquinada Rua Barão de Maracaná se convierte en pista de tierra, con muros de piedra a ambos lados, por la que llegamos a una carreterita donde hay una capilla; seguimos su acera hacia la izquierda durante 200 metros, pasando ante un cruceiro, y la dejamos por la derecha. Estamos en la freguesía de Antas.
5,8. Antas
2,9 km Enseguida llegamos al cruce con la carretera EN-13, que atravesamos con cuidado, y seguimos de frente por la estrecha Rua da Carvalha, entre casas y muros de piedra; ésta continúa por una pista de tierra en bajada que se introduce en el bosque.
Tras pasar una encrucijada con un gran monolito jacobeo en piedra,
comienza a la izquierda un sendero estrecho y precioso que desciende
hasta el cauce del río Neiva, junto al antiguo molino o
azenha de Guilheta (ahora es una casa rural). El paso del río,
por lo general bastante caudaloso, se realiza mediante una pontella
o plataforma de losas de granito sin barandilla, como debía
hacerse ya en épocas romanas y medievales.
1,2 Paso del río Neiva. Disfrutemos del lugar, que es
precioso. Aunque parezca un paso un tanto inseguro, especialmente
si ha llovido y estuviera resbaladizo, la anchura es suficiente.
Sólo hay que agarrar fuerte el bastón, mirar al
frente y cruzar sin miedo. Una vez al otro lado seguimos a mano
derecha por pista empedrada, en fuerte subida, pasando entre
las casas del barrio de Rua da Cima, hasta llegar a la Capilla
de N. S. de Guadalupe, con césped alrededor. Justo enfrente
han abierto en 2018 el albergue de peregrinos Dom Nausti, gestionado
por una asociación de peregrinos.
Seguimos a la derecha hasta el cruce con la carretera EN-13-3;
aquí arranca la Travessa de Santiago, atajo adoquinado
en fuerte subida que nos conducirá hasta la iglesia
de São Tiago.
1,7 Iglesia de São Tiago de Castelo do Neiva. En
la iglesia tenemos un sello muy bonito, que reproduce la
inscripción del año 862, cuando esta iglesia
fue consagrada y dedicada a Santiago, siendo la referencia
al apóstol más antigua en Portugal y una de
las primeras en toda la Península. La lápida
original la podemos ver en una pared interior, cerca de
la entrada, medio escondida tras las figuras de un retablo.
Al lado de la iglesia hay unos aseos públicos, modernos
y muy limpios, que podemos utilizar libremente.
8,7. Castelo do Neiva
4,6 km Nuestra ruta continúa en dirección hacia la zona del aparcamiento de vehículos; una vez en éste giramos a la derecha y tomaremos un camino de tierra que arranca en fuerte subida, bordeando el cementerio; aquí comienza otro tramo muy bello por el bosque, en el que se suceden senderos de tierra con algunas subidas empedradas. Pasamos por las casas del barrio de Monte, perteneciente a la parroquia de Neiva, y volvemos a internarnos en el bosque hasta desembocar en la iglesia barroca del monasterio de São Romão de Neiva.
3,2 São Romão de Neiva. Pasamos ante la
iglesia y su cementerio y continuamos por la calle que
sale a la izquierda, en ligera subida. En sólo
unos minutos entramos en el pueblo de Chafé.
1,4 Chafé. 2,3 km
Al llegar al cementerio giramos a la izquierda;
vamos siguiendo un rosario de calles empedradas
hasta entrar en la freguesía (parroquia)
de Vila Nova de Anha. Llegamos ante la iglesia
parroquial de São Tiago y, frente a ella,
hay una pequeña capilla neoclásica,
donde podemos sellar la credencial.
15,6 Anha 2,7 km Tras cruzar la localidad salimos por una carreterita asfaltada entre campos y bosque, que nos deja en un polígono industrial sin finalizar; tras un tramo por camino de arena en bajada llegamos a Darque, con viviendas y servicios a pie de carretera, que es la antesala de Viana do Castelo. 18,3 Darque. 2,5 km Avanzamos por la acera de la carretera N-13 hasta una rotonda, tras la cual seguimos de frente para enfilar el gran puente Eiffel sobre el río Lima, que tiene dos niveles: el tablero superior para automóviles y peatones, y el inferior para los ferrocarriles. Una vez al otro lado del río podemos seguir hacia la izquierda, en dirección al centro histórico de Viana do Castelo. Llegamos a la céntrica Praça da República, donde daremos por acabado el recorrido de la etapa, si bien aquí comenzaría nuestra visita por el casco antiguo de la ciudad. 20,8. Viana do Castelo |
|
el punto donde Roldan derroto a Ferragut. Muy cerca Nájera.
Nájera, fue en los Siglos X y XI, la sede del reino de Navarra y punto
de partida para la Reconquista. En su monasterio de Santa Maria la Real están
enterrados muchos reyes y nobles vinculados a la dinastía de Sancho
Garcés.