Neda -- Puentedeume
Km 5,9. Fene : Por la calle de Fraga y torcer de seguido a la derecha por la calle del Alcalde Gerardo Díaz. Estamos en el lugar de As Foxas, que pasa el testigo a los de Chamoso y Mundín, ambos de la parroquia fenesa de San Esteban de Perlío. Junto al lavadero de Mundín giramos a la izquierda y subimos, por fin, por un camino de tierra abordado por un tupido helechal y bajo el bosque mixto de caducifolios y eucaliptos. Asciende hasta la N-651 pero el Camino no la cruza, sin embargo sí pasa bajo el viaducto Romariz de la AP-9 (Km 8,2) .
Km 9,2. Polígono de Vilar do Colo (Bar-Restaurante): En la misma rotonda de entrada hay que girar a la izquierda y continuar de frente durante 700 metros hasta el final de la calle. Giramos de nuevo a la izquierda y cruzamos posteriormente el río Baa (se trata de un desvío provisional por obras y este tramo está sujeto a cambios). Un nuevo camino nos lleva a sortear la AP-9 por un puente, tras el cual giramos a la izquierda y seguidamente a la derecha. Aparece entonces a escena el viejo Camino Real, hundido por el paso de los caminantes y, sobre todo, por las bestias y los carros, que desciende hasta el lugar de Pena do Pico (Km 11,3).
Km 13,6 Playa de la Magdalena (Bar)
El Camino Inglés avanza por el paseo y el pinar impide ver el arenal, así que podemos tomarnos la licencia de cubrir el tramo por esta plácida playa de arena fina y blanca, más teniendo ya enfrente Pontedeume. Al final del paseo giramos a la izquierda en la rotonda y cruzamos el puente sobre el río Eume, que desemboca aquí mismo en la ría de Ares. El puente de piedra original lo mandó construir el caballero Fernán Pérez de Andrade, apodado el Bueno, en el siglo XIV y constaba de casi 70 arcos, con sus torres, capilla y hospital de 12 camas. Tras la remodelación de finales del XIX se quedó en los 15 arcos actuales. Al otro lado del puente giramos a la derecha y seguimos junto a la ría hasta el muelle deportivo. El albergue de peregrinos se encuentra justo enfrente, en uno de los bajos de piedra que servían de almacén a los pescadores (Km 16).
Km 16. Pontedeume
En el camino
|
En el camino
|
![]() |
![]() |
Ria de Eume
|
Puentedeume
|
![]() |
![]() |
el punto donde Roldan derroto a Ferragut. Muy cerca Nájera.
Nájera, fue en los Siglos X y XI, la sede del reino de Navarra y punto
de partida para la Reconquista. En su monasterio de Santa Maria la Real están
enterrados muchos reyes y nobles vinculados a la dinastía de Sancho
Garcés.