Etapa de 20 km totalmente llana. Caminamos,
como hemos dicho en la etapa anterior, por la comarca de A Terra
Chá, una vasta planicie (la mayor de Galicia junto con la
comarca de A Limia, en Ourense) que abarca varios municipios de
la provincia de Lugo. Este territorio, junto con la zona alta del
río Miño, fue declarado en 2003 por la UNESCO Reserva
de la Biosfera, con el nombre de "Terras do Miño".
A partir de Abadín la ruta discurre por las parroquias de
San Xoán Castromaior y San Bartolomeu de Corvelle, ya en
el municipio de Vilalba. A continuación cruzamos primero
el río Arnela por un puente medieval. En Pontevella nos sorprende
otro puente medieval, magnífico, de tres arcos, sobre el
río Batán. Estamos en Martiñán.
Dejamos Martiñán y alcanzamos Goiriz. La configuración
del terreno nos lleva a transitar por humedales, como el que aparece
después de As Chouzas, y seductores ejemplos de arquitectura
popular y religiosa: caseríos, cruceiros o lavaderos de piedra
nos salen al camino.
Entramos en Vilalba, corazón de A Terra Cha, célebre
por su gastronomía -donde destaca el queso de San Simón
o los pollos camperos o "capones"-. Esta villa, cuyo origen
se remonta al siglo XIII, es un cruce de caminos presidido por la
torre de los Andrade (siglo XV), monumento donde hoy se ubica el
Parador Nacional de TurismoEtapa agradable, interesante paisajísticamente
y que presenta escasos desniveles. Avanzaremos por cómodas
pistas de tierra o asfalto entre prados verdes y bosquecillos de
arbolado autóctono, siempre cerca de la carretera nacional
N-634, la cual cruzaremos en un par de ocasiones. Nos encontramos
en la comarca lucense de A Terra Chá, de relieve ondulado
y cuya principal actividad es la ganadera.Etapa de 20 km totalmente
llana. Caminamos, como hemos dicho en la etapa anterior, por la
comarca de A Terra Chá, una vasta planicie (la mayor de Galicia
junto con la comarca de A Limia, en Ourense) que abarca varios municipios
de la provincia de Lugo. Este territorio, junto con la zona alta
del río Miño, fue declarado en 2003 por la UNESCO
Reserva de la Biosfera, con el nombre de Terras do Miño.
A partir de Abadín la ruta discurre
por las parroquias de San Xoán Castromaior y San Bartolomeu
de Corvelle, ya en el municipio de Vilalba. A continuación
cruzamos primero el río Arnela por un puente medieval. En
Pontevella nos sorprende otro puente medieval, magnífico,
de tres arcos, sobre el río Batán. Estamos en Martiñán.